
Pasos sencillos para conseguir muestras y pruebas de productos gratis
Posted on | by acarrera lopez
¿Qué te vamos a contar en este artículo?:
Los básicos – Cómo conseguir muestras y pruebas de productos gratis
Aquí está la cosa
A veces, basta con ser hábil y localizar las empresas que buscan probadores para luego, con una pizca de suerte, ser seleccionado; en otras ocasiones, será necesario construir previamente un perfil público que acredite capacidad para posicionar el nombre de las marcas en internet y brindarles un beneficio publicitario.
Páginas web donde conseguir pruebas gratis
Los siguientes ejemplos responden al modelo tradicional a través del cual las empresas obtienen un feedback más o menos fiable acerca de los productos que comercializan, antes de ofrecerlos al público general.
Consejo:
Para que el feedback sea lo más atinado posible, las empresas intentarán aplicar criterios demográficos de edad, estrato socioeconómico, nivel cultural, etc:
por lo que, para ser seleccionado, habrá que identificar previamente en qué marcas o productos encaja más el perfil del candidato.
A continuación, citamos algunas webs útiles para formar parte de este grupo de probadores:
Muestras gratis es una página donde podrás conseguir una gran variedad de cosas gratis, desde ofertas en productos de belleza, comida y ropa, incluyendo descuentos interesantes en las mejores marcas como gafas Hawkers, hasta cursos gratuitos en la universidad.
La página agrega las mejores ofertas en un solo lugar. Una buena función del sitio es que los usuarios evalúan las muestras gratuitas, y así podrán ver cuáles son las mejores ofertas disponibles.
Si quieres estar enterado de las mejores muestras que puedes conseguir de manera gratuita, lo mejor es que te registres con ellos.
¡Por lo tanto, no solo puedes obtener productos gratuitos, sino que también puedes recibir pagos por completar encuestas sobre ellos en la parte superior¡
en este caso, en vez de recibir muestras y pruebas gratuitas en casa, la recompensa por emitir valoraciones son cupones de descuento en grandes superficies como El Corte Inglés, Ikea o Media Markt, y dinero a través de PayPal.
Para ello, hay que rellenar las encuestas que periódicamente serán enviadas a través del correo electrónico. Con este mismo formato podemos encontrar otras webs como Toluna

se define como
“la web para los que queremos ahorrar sin complejos”.
En efecto, lo usuarios consiguen, a través de la prueba de productos ofrecidos por marcas punteras como Marcilla, Nivea, Victoria’s Secret o Apple, librarse de algunos gastos mientras consumen productos de cierto valor en el mercado.
Sí, también, se trata de una página web de encuestas online remuneradas, pero además cuenta con un apartado muy interesante para que pruebes productos gratis, con la única condición de que, después de recibirlos y probarlos, dejes un buen feedback comentando lo mejor y lo peor de dichos productos.
Eso sí, para ser seleccionado/a como probador/a de productos, tu perfil debe de ser bastante atractivo.
En definitiva, cuanto más activo/a seas en tus encuestas, más posibilidades tendrás de recibir productos gratis en casa.
¡Toca ponerse las pilas!

se presenta como una web que ofrece
“productos de calidad a cambio de evaluaciones de calidad”.
Según los datos que ofrece, más de medio millón de personas de todo el mundo colabora con ellos ofreciendo feedback sobre productos que más tarde comercializarán grandes marcas internacionales como Marks & Spencer, Tesco, Boots o The Body Shop.
El funcionamiento es simple: una vez registrado como usuario, ellos enviarán distintos productos que deberán ser probados y, posteriormente, valorados a través de cuestionarios.
Extras: Además de recibir el producto en cuestión, por rellenar cada cuestionario de valoración se acumulan puntos canjeables por cupones descuentos o dinero en efectivo.

esta web especializada en consejos para maximizar los recursos disponibles cada mes y compartir experiencias de ahorro, ofrece desde hace algún tiempo participar en su sección Las Probadoras.
¿Cómo funciona?
Los responsables de la web reciben productos de las marcas que luego distribuyen entre los usuarios registrados. Algunas de las marcas que han participado en sus campañas son: Scholl, Vanish, Flor o Yves Rocher.

El marketing participativo: es un modelo importado del ámbito anglosajón, donde los focus groups funcionan como parte natural del proceso de creación y lanzamiento de productos.
Se selecciona a individuos con unas características determinadas, que luego discuten las fortalezas y debilidades de estos productos que luego saldrán al mercado.
Ejemplos:
La más importante e influyente de España es Kuvut, que trabaja con marcas tan conocidas como Heineken, Danone, Nestlé, Coca-Cola o P&G.
Más enfocada al ámbito de la cosmética y la higiene personal, encontramos Bopki, con un funcionamiento similar, aunque dirigida a un público femenino -así lo especifica en su página de inicio-.
Claves para ser un profesional: cómo probarlo todo gratis

Como ya dijimos, probar productos gratis es casi un arte que no está al alcance de cualquiera.
Para que las marcas se fijen en uno o para que las webs ‘premien’ a ciertos usuarios con el envío de mayor cantidad de productos, ayuda reunir algunas de las siguientes características:
-
INTERÉS
Acreditar un mínimo interés en el proceso, y no solo en el beneficio personal. -
CALIDAD:
Aportar feedback de calidad, esto es, proporcionar a las empresas valoraciones completas, bien elaboradas, coherentes y constructivas. -
SEGUIDORES
Demostrar actividad en las redes sociales: una cuenta en Instagram o Facebook con varios cientos o miles de seguidores despertará la curiosidad de las marcas, que se lanzarán sobre el sujeto tratando de obtener impacto mediático. -
PROFUNDIDAD
Ayudar a la empresa a cumplir su objetivo, aportando valoraciones de calidad y no opiniones vacías o vagas sin contenido.
Trucos para ser un professional tester

¿Tienes bastante tiempo libre?
En ese caso, puedes incluso convertirte en un professional tester. Es decir, puedes dedicarte a probar productos para muchas marcas diferentes antes de que los lancen al mercado.
Antes de empezar, deberás decidir qué beneficio esperas obtener de tu trabajo como probador profesional: una remuneración económica, lotes de productos, cupones y vales de descuento… Cada marca trabaja de una forma distinta y por eso, cada una te ofrecerá una contrapartida diferente por el tiempo que dediques a probar sus productos.
Cuando hayas decidido eso, será el momento de poner en práctica algunos… ¡trucos!
- Sé natural: cuando te ofrezcas para probar productos, haz que tu candidatura no parezca forzada ni desesperada. Preséntate como una persona curiosa e interesada en conocer cosas nuevas. No te explayes demasiado ni hables sobre lo que no te pregunten. Valorarán la naturalidad y la síntesis: ir al grano.

- Sé imparcial y riguroso: a la hora de valorar el producto, intenta ser lo más justo posible. Limítate a valorar la calidad y destacar los puntos positivos y negativos que aprecias. Hazlo con profesionalidad, huye de los tópicos y de las alabanzas excesivas. ¡Están pidiendo tu opinión honesta, no que mientas por compromiso!
- Intenta sonar divertido: las empresas valorarán comentarios y opiniones informales y distendidos. Utiliza un tono cercano, fácilmente comprensible. Si complicas demasiado tus opiniones o usas vocabulario artificial, pensarán que no estás siendo sincero, sino cumpliendo un trámite para obtener un beneficio.
- Demuestra interés y conocimientos: aquí es donde puedes realmente demostrar que sabes de lo que estás hablando. ¡Utiliza ejemplos! Truco: prueba a comprar las características del producto que estás testando con las de otros de la competencia. Destaca sus puntos fuertes frente a los competidores y opina sobre qué podrían mejorar para ser mejores que los otros. A las empresas les interesa saber cómo las ven los usuarios con respecto a sus competidores.
Convence a tus amigos y multiplica tus beneficios

¡Probar productos puede ser aún más divertido si lo haces con tus amigos!
Cuando te registres con una empresa para recibir muestras gratis de productos, cuéntaselo a tus amigos e intenta convencerlos. Muchas empresas ofrecen envíos especiales para grupos. Piensa que, para ellos, cuantos más posibles clientes prueben sus productos… ¡mejor!
¿No sabes cómo convencerlos? Fácil: muéstrales los beneficios de recibir en casa productos del hogar, perfumes, cosméticos, vinos, etc. En lugar de recibir un ejemplar, tendréis muchos para compartir e intercambiar y podréis comprar vuestros puntos de vista.
Algunas empresas incluso agradecerán que inscribas a más personas en las pruebas y te recompensarán por ello. Recibirás regalos, descuentos y podrás participar en sorteos mientras lo pasas bien con tus mejores amigos.
¿A qué esperas para empezar a probar productos gratis?
Puede ser una forma diferente de compartir tu tiempo libre y divertirte mientras disfrutas con tu familia y tus amigos de productos y servicios que otros solo podrán comprar unos meses más tarde.
En Google es fácil filtrar las búsquedas y dar con las empresas que están interesadas en probadores que atraen a otros probadores. Es verdad que algunas empresas buscarán perfiles concretos: edad, estudios, ocupación, ingresos, etc. Así que si lo que queréis es ser probadores de producto sin que importen esas características específicas, haced antes una criba y elegid las empresas más flexibles o que vendan productos para todos los públicos.
Ahora que ya tienes toda la información que necesitas, es el momento de ponerla en práctica y, siguiendo los consejos de este artículo, lanzarte a probar cosas gratis.
Recuerda: se trata de ser -y parecer- útil para la empresa detrás del producto. Cuanto más lo seas, más se fijarán en ti y más productos gratis recibirás en casa.